Taller teórico-práctico para aproximarse a la coreografía expandida.
Impartido por Cristina Maldonado
Duración ideal: 30 horas. 5 horas por 6 días. Último día presentación abierta a público.
Duración mínima: 15 horas. 5 horas por 3 días.
Cupo: 16 personas
Dirigido a: Interesados en el teatro experimental, danza expandida, arte acción, performance, arte interactivo y participativo, arte con medios audiovisuales, audio-guías, performance para un solo espectador, obras de sitio específico. Artistas visuales, artistas escénicos y público general interesado en explorar nuevas formas de arte y expresión.
Este taller parte de que la coreografía además de ser un género artístico también es una forma de pensar y de crear relaciones, en la cual el cuerpo es el el elemento de expresión y composición central y lo comunicado alude a una lógica de la sensación corporal. ¿Qué otras herramientas y medios son útiles para dar forma a este pensamiento coreográfico además de una obra escénica? Maldonado compartirá su metodología para trasladar el pensamiento coreográfico a otras disciplinas pasando por un proceso de reflexión, experimentación y conceptualización, cada participante adaptará esta metodología para desarrollar una breve pieza de acuerdo a sus intereses.
Cristina Maldonado ha dedicado los últimos quince años a investigar la traslación del pensamiento coreográfico a diversos medios y ámbitos como la educación corporal, el cine expandido, el teatro de sitio y la instalación interactiva. En el 2013 consolida The Stranger Gets a Gift (El desconocido recibe un regalo) una plataforma desde la cual crea piezas para un solo espectador basadas en la intervención de su percepción y orientación corporal para crear relaciones simbólicas entre el espectador y el performer, el espectador y su entorno, e intercambios anónimos entre dos espectadores.
Los proyectos de The Stranger Gets a Gift se han presentado en festivales, bienales, universidades, centros de investigación artística y teatros en México, República Checa, Portugal, Alemania, Rusia, Rumania y Chipre.
Más sobre el taller
En este taller daremos una introducción al concepto de la coreografía expandida, después trasladaremos las herramientas del pensamiento coreográfico al diseño de una experiencia que tendrá lugar, no en el cuerpo del bailarín, sino en el cuerpo del espectador, componiendo y dosificando los elementos que estimularán y guiarán su percepción, su orientación en el espacio, su relación con otros cuerpos, mediando la relación de su cuerpo con la realidad usando narrativas conformadas por sensaciones, emociones, intuiciones, ritmos y estados. De esta forma transferiremos el escenario hacia el interior del espectador, la obra sucederá de su piel hacia adentro resultando en lo que Maldonado llama una pieza para uso interno, coreografía de sensaciones o una danza de los sentidos.
El taller estará compuesto por trabajo de investigación, mapeo conceptual y ensayos, culminará con un ejercicio de aplicación coreográfica en el contexto y medios que a cada participante interese teniendo como punto de partida las piezas de The Stranger Gets a Gift.